Recomendaciones de verano para su batería

Ahora que entramos en el verano, momento en el que sufren especialmente las baterías, aprovechamos para recordarles una serie de recomendaciones de uso para su batería de plomo-ácido. Generalmente están en los manuales de instrucciones, pero éstos casi siempre están perdidos u olvidados en un cajón, y por tanto, muchas veces no se siguen, lo que provoca que estemos acortando significativamente su ciclo de vida. Así que conviene repasarlas de vez en cuando para que no caigan en el olvido, sobre todo por parte del usuario de la carretilla, apilador, fregadora o máquina que sea.

Hay que tener en cuenta que la temperatura afecta a la batería, unos niveles muy bajos reduce su capacidad, pero trabajar con unos niveles muy altos, aunque aumenta su capacidad, también la perjudica mucho reduciendo su vida útil significativamente, es por ello que en estos meses de verano debe tener especial cuidado en: no poner a cargar la batería si su temperatura es superior a 45°C y vigilar los niveles del electrolito frecuentemente.

No cargue la batería con temperaturas superiores a 45°C: En verano se trabaja con una temperatura ambiente más alta por lo que, sumado su uso, sobre todo si es muy intenso, puede dar lugar a que la temperatura de sus celdas sea superior a esos 45°C, si en ese momento, la batería está descargada y hay que ponerla a cargar, es preferible dejarla sin cargar hasta que disminuya. Como medida preventiva, ya que es muy posible que no tengamos medios para determinar la temperatura, conviene dejar reposar la batería una hora antes de ponerla a cargar.

Vigile los niveles del electrolito frecuentemente, no le puede faltar agua: su pérdida está dentro de la normalidad y es más acentuada a medida que va cumpliendo años de uso (lo que implica una revisión más frecuente para evitar que las placas queden al descubierto del electrolito). El rellenado de agua se hace, sólo con agua destilada, nunca con agua de grifo o mineral de Lanjarón (hay quien lo hace, e igualmente está reduciendo la vida de la batería). En cuanto al momento de rellenar los vasos, hay que realizarlo cuando finalice la carga de ésta, no antes ni durante. La falta de agua en las celdas de la batería provoca una disminución en su capacidad y sobre todo acorta prematuramente de su vida útil, esto se debe a los daños que se producen en las placas por su exposición al aire, más si se produce esta situación con frecuencia. Ahora en verano, revisar los niveles una vez cada 7-10 días, o antes si se usa intensamente u observa una disminución acusada en algunas celdas.

Revise las rejillas de entrada de aire del cargador, especialmente ahora en verano, manténgalas sin suciedad ni obstáculos que impidan la entrada normal de aire: muchas veces en ellas se acumula tanto polvo, pelusas u otros elementos que provoca una disminución de refrigeración, lo que lleva a aumentar la temperatura interna hasta tal punto que pueden dar lugar a paradas, mal funcionamiento e incluso dañar el cargador.

Otras recomendaciones importantes, no relacionadas con la época estival pero que debe seguir en cualquier momento, son las siguientes:

No utilice la carretilla si la batería tiene un nivel de carga igual o inferior al 20%, póngala a cargar: si la usa en estas condiciones está haciéndole una descarga superior a la que está preparada y está dañando su batería. Las máquinas normalmente llevan un indicador de carga que le avisará. Tampoco ponga a cargar la batería si está cargada al 55%, si sus circunstancias productivas se lo permiten aproveche hasta que llegue al 25%, si no se lo permiten, obviamente tendrá que anticipar el momento de carga ya que el trabajo hay que sacarlo adelante.

Evitar cargas incompletas: Deje que el cargador finalice su trabajo y no corte el proceso de carga antes de que llegue a su fin.

Durante la carga, la tapa del cofre de la batería se deberá levantar o mantener quitada, pero los tapones de las celdas tienen que estar y permanecer completamente cerrados, revíselos.

En otra ocasión hablaremos de las medidas de seguridad a seguir en el momento del mantenimiento de la batería, pero quiero recordarles algo importante, el líquido de las baterías es altamente corrosivo, así que por favor, utilice protección adecuada para su revisión: Gafas (muy importante, no debe faltar, ya que al abrir el tapón puede saltarle accidentalmente una gota en el ojo, y le puede dejar ciego), guantes e indumentaria de seguridad. Y por supuesto, no fume.

Baterias Sevilla

Añade tu información biográfica para que aparezca aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.